¿Se pueden salvar las pymes tradicionales con dueños mayores de 60 años?

Hace más de 30 años, tuve un negocio que me enseñó mucho sobre el éxito y los desafíos de adaptarse al mercado. Era un videoclub, de esos que alquilaban películas en formato de videocassette. Para atraer clientes, usaba grandes letreros y repartía volantes a cinco cuadras a la redonda. Y funcionaba… hasta que dejó de hacerlo. Con el tiempo, ese modelo de negocio desapareció. Hoy, recuerdo esa experiencia mientras observa cómo las startups digitales están desafiando las bases de las pymes tradicionales.

Actualmente, lidero un servicio de oficinas virtuales. A diferencia de mi videoclub, aquí no uso ni letreros ni volantes. Todo mi marketing es digital. Y aunque me ha permitido mantenerme vigente en un mercado cada vez más competitivo, no puedo evitar preguntarme cuánto tiempo más podré sobrevivir sin realizar ajustes significativos.

Si tienes más de 60 años como yo, y diriges una pyme tradicional en Chile, quiero compartir contigo algunas reflexiones y aprendizajes que ha acumulado en estos años sobre cómo enfrentar los desafíos del presente y futuro.


¿Por qué las pymes tradicionales están en riesgo?

El prestigio, la calidad del producto y el boca a boca han sido, durante décadas, los pilares del éxito para muchos negocios tradicionales. Pero las reglas del juego han cambiado. Hoy, las startups digitales están revolucionando todos los mercados: pastelerías, servicios de llegada, transporte, y más.

Estas empresas no dependen de la ubicación física ni de la publicidad tradicional. En su lugar, apalancan herramientas como Google Ads, redes sociales e inteligencia artificial para captar clientes. Su capacidad para segmentar audiencias y ofrecer mensajes personalizados les permite, por ejemplo, atraer a un cliente joven que probablemente nunca pisaría un negocio tradicional.

Pensemos en una pastelería familiar con 30 años de historia. Aunque sigue teniendo clientes leales, podría perder a los más jóvenes frente a un competidor digital que los cautiva con anuncios en Instagram, descuentos por la primera compra y entregas rápidas a domicilio.


¿Cómo afecta nuestra experiencia en negocios tradicionales?

Para los empresarios mayores, como yo, que construyeron sus negocios con herramientas tradicionales, este cambio puede ser desconcertante. Cuando manejaba mi videoclub, jamás imaginé que algún día todo estaría en una pantalla a un clic de distancia. Y aunque ahora tengo experiencia en marketing digital, también sé que adaptarse no es fácil.

He observado que las pymes cuyos dueños no incorporan herramientas digitales corren el riesgo de desaparecer, al igual que mi videoclub en su momento. La lección que aprendí es clara: el prestigio y la experiencia nos llevan lejos, pero no nos garantizan un futuro en un mercado que cambia a pasos agigantados.


¿Qué podemos hacer para salvar nuestras pymes?

  1. Reflexionar sobre nuestra posición actual.
    ¿Qué tan dependientes somos del boca a boca? ¿Estamos realmente llegando a nuevos clientes o solo manteniendo a los de siempre?
  2. Adoptar herramientas digitales.
    No necesitamos convertirnos en expertos en tecnología, pero sí entender que el marketing digital es nuestra “nueva vitrina”. Por ejemplo, con una pequeña inversión en Google Ads, podemos aparecer justo cuando alguien busca un servicio como el nuestro.
  3. Estar abiertos a reinventarnos.
    La transformación digital no significa perder nuestra esencia, sino modernizar cómo la presentamos. Recuerda: aún con las mejores monturas de caballo, nadie pudo competir contra el automóvil.
  4. Confiar en nuestra experiencia, pero con humildad.
    Nuestra trayectoria nos ha enseñado mucho, pero no debemos temer aprender cosas nuevas. Yo nunca imaginé que dejaría atrás los volantes y letreros para confiar en herramientas como el SEO, pero aquí estoy, compartiendo este mensaje contigo gracias al marketing digital.

El futuro depende de nuestra capacidad de adaptación.

Me gustaría terminar con esta reflexión: si tienes más de 60 años y diriges una pyme tradicional, no estás solo. Muchos enfrentamos los mismos desafíos, y aunque puede ser intimidante, también es una oportunidad.

A diferencia de mi videoclub, hoy tengo la ventaja de saber que adaptarme es posible. Mi servicio de oficinas virtuales ha sobrevivido gracias al marketing digital, y espero que dure un tiempo más. Pero sé que el cambio es constante, y estar preparado es la clave para no quedarse atrás.

Pregúntate: ¿Qué puedes hacer hoy para que tu pyme sea relevante mañana? Las respuestas están a nuestro alcance, solo necesitamos dar el primer paso.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *